Por Emilio Roldán
 |
Piranga rubra |
Desde principios de septiembre comenzamos a registrarlas y
los pioneros fueron:
Archilochus colubris,
Cardellina pusilla (antes
Wilsonia
pusilla),
Contopus sordidulus y
Mniotilta varia. Para finales de septiembre, ya
andaban por acá también
Setophaga coronata (antes
Dendroica coronata),
Icterus
bullocki,
Oreothlypis celata y
O. ruficapilla (las dos pertenecían al género
Vermivora),
Piranga rubra y
Polioptila caerulea. Por último, a principios de
octubre, se sumaron
Chondestes grammacus,
Regulus calendula y
Setophaga
townsendi (antes en género
Dendroica). Además, ¡es la primera vez que vemos esta
última especie en nuestras salidas de grupo! Es importante mencionar que la
mayoría de ellas son predominantemente
insectívoras o nectarívoras, recursos que escasean mucho durante el invierno, y
también, que varias sólo van de paso en su camino hacia el sur, sin embargo, muchas
otras se seguirán viendo a lo largo del otoño e invierno. ¿Quiénes serán?
Otro aspecto interesante es que varias de estas especies
migran de noche, como es el caso de los chipes, los mosqueros o las calandrias...
No hay comentarios:
Publicar un comentario